Contenido desplegable
La Retención
¿Cómo poder tener mejor retención?
PASO 1 Preparación previa al servicio:
Asegúrate de preparar las pestañas naturales antes del servicio y seguir los pasos adecuados. Todo servicio debe comenzar con una limpieza profunda utilizando Lash shampoo y asegurándonos de retirarlo bien.
Seguido de la limpieza se debe aplicar el primer este terminara de limpiar la pestaña natural eliminando cualquier aceite y partícula natural y extra natural de la pestaña, deshidratándola y dejándola bien preparada con una superficie con un pH balanceado para una mejor adherencia.
PASO 2 Entorno:
Asegúrate de estar utilizando el adhesivo adecuado según los parámetros de tu entorno revisa tu temperatura y revisa los parámetros de cada adhesivo en sus descripciones, así como también seguir las condiciones de almacenamiento.
PASO 3 Adhesivo:
Reemplace su botecito de adhesivo con regularidad en el tiempo adecuado y recomendado para no comprometer la unión de la extensión de pestaña a la pestaña natural.
PASO 4 Tiempo de curado:
Es importante que trabajes con un adhesivo con un tiempo de curado con el que estés cómoda al trabajar no necesariamente si eres experta debes trabajar con un adhesivo rápido y si quieres pasar a un adhesivo de curado más rápido has que sea una transición de a poco pues deberás reducir lentamente el tiempo de curado entre 0,5 y 1 segundo a la vez. Nunca pases directamente a un adhesivo más rápido si no estás lista esto garantiza que siempre tengas tiempo suficiente para realizar una conexión adecuada entre la base de la extensión y la pestaña natural.
¿Cómo cuánto tiempo debo tardar en una aplicación de pestañas?
No hay un tiempo exacto sabemos que el fin es mejorar nuestro tiempo, pero no es lo primordial pues el punto más importante es realizar un buen trabajo y considero que cada vez más nos volvemos más minuciosas en busca de la perfección.
¿Una clienta aún puede tener reacciones alérgicas si utilizo un
adhesivo para piel sensible?
Aunque el adhesivo no contenga cianoacrilato que es el alérgeno más común no podemos confiarnos al 100% y decir con certeza que ya no presentara alguna reacción porque las alergias son muy complejas porque pueden ser una variedad de componentes los que causen la reacción.
¿Cómo evitar que mi adhesivo se obstruya?
Para evitar obstrucciones cada vez que vierta una gota de adhesivo a este le entra aire entonces debo asegurarme de sacarle el aire presionando la botellita de adhesivo limpiamos la boquilla y colocamos la tapa de
inmediato.
¿Cómo poder tener mejor retención?
Asegúrese de que el adhesivo se almacene en posición vertical.
Cuando el adhesivo se coloca de lado este encontrará su camino hacia la boquilla, lo que hará que sea más probable que el pegamento se cure en la botella tan pronto como entre en contacto con la humedad al abrirla.
Asegúrese de que la botella esté completamente sellada entre servicios.
Asegúrese de sacarle el aire al adhesivo (como se explicó anteriormente)
No dejes la botella de pegamento abierta por más tiempo del que debería.
¿Si mi adhesivo se obstruyo que hago?
Podemos intentar destaparlo con la ayuda del pin que traen en la bolsita los adhesivos nuevos y si está demasiado obstruido será mejor optar por cambiar la boquilla por una de repuesto así que retiraremos la boquilla obstruida con mucho cuidado con ayuda de alguna herramienta y la reemplazamos.
¿Cómo agito mi pegamento?
Es importante agitar el pegamento de lado a lado (no de arriba a abajo), de forma circular o con el agitador eléctrico.
Agitar el pegamento es extremadamente importante para asegurarte de dispersar todos sus componentes por toda la botella.
¿Cuánto tiempo debo agitar mi adhesivo?
A mano: Debemos agitarlo hasta por 5 minutos para el primer uso y por 2 minutos para cada uso posterior. Con el agitador eléctrico: podemos agitarlo por 30 segundos para el primer uso y por 10/15 segundos.
¿Por qué mi pegamento se ha vuelto espeso y pegajoso?
Esto generalmente se debe a un almacenamiento inadecuado, agitación inadecuada o vencimiento, lo que significa que el pegamento ya no se puede usar.
Mi pegamento se está curando demasiado lento.
¿Cómo puedo acelerar el tiempo de curación?
Como opción principal verifica los parámetros del adhesivo y adecúate a ellos para trabajar con un adhesivo ideal para ti y tu cabina para obtener los resultados deseados. Aunque adecuar tu entorno a tu adhesivo o encontrar un adhesivo adecuado para tu cabina sea la mejor opción y la forma más confiable de garantizar los mejores resultados hay soluciones rápidas que te diré.
Prepara bien las pestañas
Aplica PRIMER para balancear el PH de la pestaña natural y ayudara que el adhesivo al tener contacto realice una unión inmediata.
Utilice el producto BOOSTER en la tira de pestañas.
Una de las funciones principales del Booster es combatir la humedad y las variaciones de temperatura en los entornos. Se puede aplicar directamente a la tira de pestañas antes de su uso y permitirá una unión
magnética.
Acerca de Adhesivos
Preparación
En tu cabina de pestañas ten lista y preparada la camilla con su cojín y
toallas, tu aro de luz y antes de cada aplicación asegúrate de tener todos los materiales a utilizar y a la mano puedes apoyarte de un carrito auxiliar.
¿Como abrir mi adhesivo nuevo?
Abrimos nuestro adhesivo introduciendo el pin largo en la boquilla hasta el fondo giramos un par de veces. Cuando ya esté destapado limpiamos y colocamos la tapa luego ya podemos agitarlo de un lado al otro, en forma circular o con el agitador durante 2 minutos como mínimo ya que como es nuevo necesitamos que se mezcle bien lo dejamos en una superficie plana durante unos 10 segundos solo para que asiente y luego ya podemos poner nuestra gota.
¿Dónde y cómo colocar mi gota de adhesivo?
Hay una amplia variedad de opciones entre ellas puedo mencionarte los anillos desechables, el anillo de cristal y la piedra jade lo que podemos hacer con esta última opción es cubrir nuestra piedra con cinta micropore y ya podemos colocar nuestro adhesivo recuerda que en un ángulo de 90 grados colocamos el bote y dejamos caer la gota.
¿Cuando expira mi adhesivo?
No abierto- El adhesivo puede durar de 6 a 8 meses si se conserva en un lugar fresco en un ambiente ideal para su almacenamiento. Abierto- El adhesivo puede durar abierto hasta 3 meses siempre conservándolo en un ambiente fresco para que este en óptimas condiciones.
¿Cómo almacenar mi adhesivo?
Mejor si es en su almacenador especial el cual si no lo tienes puedes hacerlo en un hermético con arroz y las bolsitas de silica gel esto como una herramienta provisional.
¿Cuáles son los signos de que mi adhesivo ya expiro?
Te daremos 4 señales: Si esta Grumoso o chicloso, si su fecha dice que ya expiro también si comienza a atascarse en la boquilla o si ya no experimentas esa hermosa sensación magnética que antes sentiste con el
adhesivo.
¿Cuáles son los parámetros ideales para mi adhesivo?
Los parámetros son únicos para cada adhesivo para encontrar los detalles del mismo y saber sus especificaciones lee la descripción del producto.
¿Qué adhesivo es el adecuado para mí?
Debes adquirir un higrómetro que medirá la temperatura de tu estación de pestañas y debes regirte a esos parámetros ya con esa información puedes revisar que adhesivo se acopla bien a tu cabina, así como también a tu tiempo de curado preferido.
¿Cómo puedo armar fácilmente mis abanicos sin que se me desarmen?
El producto que será tu mejor aliado es el Booster aplicarás una pequeña cantidad a la tira de pestañas y esto te ayudará a realizar mucho más fácil los abanicos y que estos no se desarmen.
¿Qué significa cuando la extensión no se agarra a la pestaña natural (como si el pegamento se hubiera curado antes de colocarla)?
Entre los muchos factores que puede haber podrían ser:
- La humedad que es demasiado alta para el adhesivo.
- El adhesivo: ya no está en óptimas condiciones.
- Tiempo de curado: Está trabajando un poco más lento de lo que requiere el tiempo de curado del pegamento. Esto da como resultado que el pegamento se seque leve o completamente antes de colocar la pestaña.
¿Por qué la extensión parece deslizarse alrededor de la pestaña natural?
Esto por el contrario podría ser por baja humedad también podría ser por el adhesivo y sería mejor reemplazarlo, podría ser también su tiempo de curado o bien podría estar relacionado a la limpieza de las pestañas naturales estas aún pueden tener residuos de aceites, suciedad o aun partículas de maquillaje.
¿Cuánto tiempo duran las extensiones de pestañas?
Esto es relativo pueden durar de 6 meses a más pero antes hay que comprender que un ojo tiene unas 100 o 120 pestañas que se van renovando cíclicamente cada 90 días estas caen por el ciclo natural de vida de las pestañas no es que las extensiones boten las pestañas naturales por ello se comienzan a ver espacios vacíos y es sumamente importante realizar retoques los cuales recomendamos realizar 2 retoques como máximo y luego sería bueno remover y colocar set nuevo para que la clienta tenga un set fresco.
¿Cuándo es necesario usar Primer?
Como es un paso de preparación no podemos saltarlo pues este realiza una base adecuada para recibir la extensión, pero si hay una situación imprescindible en la que es aún más importante utilizar el Primer y la situación es si la clienta es de piel grasa esta es una señal de que por ende sus pestañitas serán grasosas y con aun más razón no debes saltar este paso.
¿Qué son las extensiones de pestañas?
Son extensiones sintéticas individuales con un tacto y apariencia igual que las pestañas naturales por ser de materiales de alta calidad.
¿Cada cuánto hay que realizar los retoques?
Los retoques tienen que realizarse cada 15 días o 21 días como máximo, pero también dependerá de la velocidad del ciclo de crecimiento de las pestañas de la clienta y la retención del set.
¿Las extensiones de pestañas dañan las pestañas naturales?
Nuestra técnica de aplicación y calidad de nuestros productos no dañarán la pestaña natural siempre debemos ver qué medida y diámetro puede aguantar la pestaña natural y no excedernos de lo recomendado. Es imprescindible que las extensiones se coloquen en la pestaña natural de forma independiente, para no alterar el ciclo de vida de las mismas.
¿Por qué no utilizamos fibras de pestañas de origen animal?
La razón principal es:
1.Porque Lash Studio está en contra del maltrato animal.
Razones secundarias por las que no se recomienda:
2.La curvatura no es duradera.
3.Por su alto porcentaje de alergia. Al proceder de un animal hay muchos clientes que presentan alergias.
4.Porque hay una alternativa sintética que cumple al 100% nuestras expectativas.
¿Todas las personas pueden realizarse extensiones de pestañas?
En teoría todas las personas son aptas para este procedimiento, pero hay varios factores a tomar en cuenta los cuales son:
- Personas con Blefaritis
- Personas con alta sensibilidad ocular
- Alérgicos al adhesivo
- Personas que tengan una infección ocular en el momento de realizar el servicio
- Embarazadas
- Personas impacientes
¿Qué pestañas tienen a la venta?
Tenemos una alta variedad de estilos, formas y colores para crear mega volumen, volumen ruso, clásicas, rímel, volumen hawaiano, volumen griego y mucho más.
Los blisters vienen con fibras en diferentes grosores como 0.03, 0.05, 0.07 y así sucesivamente también tenemos cajitas con abanicos pre-armados y con fibras tecnológicas como las YY y W todo lo antes mencionado también lo tenemos en diferentes curvaturas como en C, CC, D y DD por mencionar algunas.
¿Puedo retirar mis extensiones de pestañas?
Si puedes, pero de manera profesional ya que la persona tiene el material adecuado y sabe la técnica adecuada para retirarlas y no dañar tus pestañas naturales. No debes, en ningún caso, intentar retirarlas por ti mismo esto hará un increíble daño a tus pestañas.
¿Si llevo un tipo de pestañas puedo modificarlas en mi retoque o es necesario que las retire completamente?
Si puedes cambiar de efecto en el retoque. El único requisito es que avises a tu lashista por lo del tiempo de trabajo recordemos que no todos los servicios nos llevan el mismo tiempo.
¿Puedo realizarme mi retoque con otra lashista diferente con la que me puse mis pestañas?
Si puedes realizar tus retoques en otro lugar diferente siempre y cuando ellos lo permitan porque no todos trabajan en base a trabajos de otras personas y si aceptan asegúrate de que recopilen toda la información necesaria sobre tu servicio como tu diseño y largos utilizados.
¿Clásicas o Volumen? Diferencia y cuál es la mejor opción para mi
La calidad del material de ambas es la misma, la diferencia es que cuando hablamos de técnica clásica nos referimos a 1 sola extensión por 1 pestaña natural y con volumen hablamos de varias extensiones unidas por la base por 1 pestaña natural por lo que el efecto será distinto.
La técnica que escojas dependerá del resultado que busques si quieres algo natural o más notorio y también dependerá de tus pestañas naturales pues si tienes muy poquitas una técnica clásica no te favorecerá pues lo que necesitamos es crear cuerpo.
¿Por qué optar por las extensiones de pestañas pelo a pelo?
Generalmente, porque tienes pocas pestañas y te quieres ver con más cantidad o volumen. Otra razón es porque quieres olvidarte de la máscara de pestañas y la razón más grande es aquella de resaltar tu belleza.
¿Cuáles son las ventajas en comparación con un Lashlifting?
El Lashlifting es un proceso que trata tus pestañas naturales por lo que si tus pestañas son cortas y tienes pocas no se te estará brindando alargamiento ni volumen.
¿Qué beneficios tiene colocarse extensiones de pestañas?
Entre sus muchos beneficios están el tener pestañas más largas, espesas, definidas y siempre rizadas con una curvatura bien formada esto te permitirá verte siempre arreglada por lo mismo ahorraras tiempo al maquillarte y resaltaras la belleza de tus ojos, sube tu autoestima.
¿Es posible maquillarse y desmaquillarse con normalidad?
Si es posible siempre y cuando no apliquemos nada en las pestañas y utilizar productos a base de agua no utilizar productos oleosos y a prueba de agua.
¿Cuál es el espesor máximo con el cual puedo trabajar?
Para poder escoger el espesor de las extensiones de pestañas con las cuales vamos a trabajar primero debemos considerar muchos factores como:
- Grosor de la pestaña natural.
- Estado general y salud de la pestaña natural.
- El efecto final que deseamos obtener.
- Cuanto más volumen se desee crear menos grosor deben tener las extensiones.
¿Algún consejo antes de asistir a colocarse extensiones de pestañas?
- Llegar puntual mejor si se puede llegar 10 minutos antes de la hora confirmada ya que hay lugares que te dan un tiempo de tolerancia, pero pasado este tiempo tu cita podría ser cancelada.
- Llegar sin maquillaje por lo menos en los ojos y alrededor de los mismos.
- Llegar sin acompañantes ya que por ser un proceso de 3 horas evitaremos que los acompañantes se desesperen y tu lashista pueda trabajar tranquilamente.
- Evita agendar cita en tu periodo por tema de retención.
- No llevar ningún proceso reciente en las pestañas naturales
- Asistir sin lentes de contacto y si utilizas puedes colocarlos de 24 a 48 horas después de la aplicación.
- No tomar café ni bebidas energizantes debido a que puede haber una alteración nerviosa y los ojitos temblaran mucho durante el proceso puedes sustituir por un té relajante.
¿Las extensiones de pestañas se pueden dañar con la piscina o el mar?
El agua de la piscina o del mar no es un problema para las extensiones, lo único que puede afectar son los productos oleosos, por lo que tenemos que tener cuidado con los protectores solares que nos apliquemos.
¿Se puede evitar que las extensiones de pestañas se caigan?
Es normal que las extensiones de pestañas se vayan cayendo por el ciclo de vida natural de las pestañas por ello se caen las extensiones porque están unidas a ellas. De hecho, las extensiones de pestañas empiezan a caerse al día siguiente de ponérselas ya que el ciclo de vida de las pestañas es de 6-8 semanas y, por lo tanto, todos los días perdemos más de alguna.
¿De qué depende la caída de las extensiones de pestañas?
La caída prematura de la extensión de pestaña dependerá de: la calidad del adhesivo y producto en general, la correcta preparación de la pestaña natural, sobretodo también dependerá de la técnica de aplicación de la extensión sobre la P.N. es por esto que es recomendable el realizar este tipo de aplicaciones en lugares profesionales con personal calificado.
¿Hay recomendaciones para el cuidado de las extensiones de pestañas y así evitar caídas prematuras?
¡Claro que sí! Para los cuidados posteriores desmaquíllate con cuidado y con productos que no contengan aceite, no utilizar desmaquillantes de ojos bifásicos, no tocarte las pestañas ni frotarte los ojos, evita dormir boca abajo ya que la forma en la que apoyamos la cabeza en la almohada también tiene que ver con su caída de hecho se pueden caer más extensiones de un ojo que del otro por el lado en el que más dormimos, pero sobretodo el lavado de las extensiones de Vital para una mejor retención y el peinarlas.
¿Cómo se sienten y como se ven?
Al tacto se sienten suaves porque en los ojitos no se siente nada por ser tan livianas no pesan es como si no trajeras nada y se verán más largas, más llenas y más definidas ya no es necesario voltearlas ni aplicar mascara de pestañas pues las extensiones se encargarán de darte espesor y voluminosidad.
¿Qué pestañas son la mejor opción para realizar volumen?
Todas nuestras pestañas son perfectas para crear un magnífico conjunto de pestañas con volumen. Es de la preferencia personal de la lashista para un volumen ruso por ejemplo puede utilizar fibras con un grosor de 0.05 o 0.07 para crear sus abanicos.
¿Cuáles pestañas son las mejores para clásicas?
Las mejores fibras para trabajar clásicas son las 0.10, 0.12 ò 0.15 si queremos un resultado más pronunciado podemos trabajar un efecto rímel con los grosores 0.20 y 0.25.
¿Cuál es la diferencia entre la marca Lash Studio y Nagaraku?
La diferencia es que en la marca Lash Studio las fibras son aún más suaves y livianas brindando un resultado más esponjoso y suelto.
Alternativamente, puede utilizar otra opción que tenemos en venta que son los abanicos pre-armados que ya han sido hechos a mano en fábrica, lo que permite crear una aplicación de volumen rápida, sin perder tiempo creando abanicos.
¿Cómo diferenciar volumen ruso de mega volumen?
La diferencia entre volumen ruso y mega volumen es la cantidad de extensiones que contiene el abanico de 2D a 7D es considerado volumen ruso de 8D para arriba ya es mega volumen obteniendo un resultado súper notorio y marcado.
¿Qué adhesivo debo utilizar para las extensiones con color?
El adhesivo transparente es el indicado y el mejor aliado para la colocación de este tipo de pestañas en especial para los colores claros y así crear un resultado brillante y colorido donde la unión no se vea.
¿Qué colección es la de las fibras más suaves?
La colección de Lash Studio en cualquiera de sus volúmenes es la que tiene las fibras más suaves.
¿Qué adhesivo es el más rápido y el más lento que tienen en venta?
El adhesivo más rápido es de 0.5 segundos nivel experto y el más lento es de 5-6 segundos nivel principiante.
¿Qué adhesivo es adecuado para ojos sensibles?
Las opciones recomendables son todos los adhesivos que tengan un nivel bajo en humos específicamente tenemos el IB Expert y el IB Super Plus que son para ojos y piel sensible.
Otra opción alternativa es utilizar nuestro producto FRESHI ayuda a reducir los vapores del adhesivo alrededor de la cara del cliente y del ambiente ya que extrae los vapores de adhesivo y mejora la calidad del aire.
¿Cómo lavar mis extensiones de pestañas?
Es recomendable e indispensable lavar las extensiones de pestañas por lo menos de 2 a 3 veces por semana con Lash Shampoo este es el producto correcto y profesional no puede ser cualquier otro ya que el Lash Shampoo tiene los ingredientes y la fórmula adecuada que necesitamos para realizar un lavado correcto de las extensiones,
Se realiza con una brocha de fibras especiales no muy suaves para lavar bien y retirar cualquier suciedad y no muy duras para no lastimar y botar las extensiones.
¿Cuál es la diferencia entre el Lash shampoo y el primer?
Ambos son para preparación el Lash Shampoo nos ayuda a limpiar y eliminar de la pestaña natural cualquier suciedad del medio ambiente mientras que el primer termina de limpiarla eliminando cualquier partícula y deshidratando la pestaña natural eliminando toda la grasa así nivelando su Ph.
¿Cómo debo almacenar mis productos?
Dependiendo del tipo de producto, es posible que se deban almacenar ciertos productos de manera diferente, sin embargo, siempre recomendamos almacenarlos en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar directa.
Para ser más específicos para algunos de los productos más importantes:
Pegamento: mantenga siempre el pegamento alejado de la luz solar directa y protéjalo de las altas temperaturas y la humedad. Recomendamos guardar el pegamento en un recipiente hermético.
Pestañas: guárdalas en las cajas de pestañas originales, guardadas por ejemplo en un armario, a menos que las estés usando. Luego recomendamos preparar algunas paletas y guardarlas en un organizador acrílico cerrado para protegerlas del polvo.
Cinta: proteja siempre la cinta del polvo guardándola en un cortador de cinta o cualquier otro recipiente cerrado.
Microcepillos: protégelos siempre del polvo manteniéndolos en un organizador acrílico cerrado o cualquier otro recipiente cerrado.
Todo en venta en nuestra tienda.
¿Cómo hacer si no sabemos con seguridad si la clienta es alérgica o no?
Si realmente no se sabe con seguridad si la clienta es alérgica podemos optar por hacer una aplicación de prueba. Lo que haremos es colocar en cada ojo solamente 5 extensiones de pestañas distribuidas a lo largo del ojo así si presenta alguna reacción hacemos un retiro rápido y si no presenta ninguna reacción durante las próximas 48 hora se puede optar por la aplicación completa.
¿Es seguro realizar pestañas a una clienta embarazada?
Esto es algo que depende de cada Lashista. Al realizar un tratamiento a una clienta embarazada existe el riesgo de que en caso de una reacción alérgica, la clienta no pueda tomar ningún medicamento para reducir los síntomas. Si saben que no es alérgica otro punto en contra es el estar tanto tiempo en la misma posición por lo que la solución podría ser el trabajarle en por lo menos 2 fases ya sea dejando unas horas o 1 día de por medio dependiendo de lo que aguante la clienta.
Mi clienta presento la última vez una reacción alérgica ¿Puedo colocarle extensiones nuevamente para probar?
Lamentablemente no, porque si un cliente ha desarrollado una reacción alérgica una vez, es más propenso a desarrollarla nuevamente en el futuro.
¿Puedo ordenar un pedido grande?
SI, tenemos en bodega capacidad para despachar pedidos grandes por ello aveces algunos productos se agotan, pero es cuestión de días para esperar su reingreso.
¿Puedo utilizar rímel con las extensiones de pestañas?
Ya que las extensiones nos proporcionan alargamiento y espesor ya no es necesario más sin embargo aveces clientas lo utilizan, pero esto lo que causará será un desprendimiento prematuro de las extensiones junto con la pestaña natural sin mencionar que las mantendrá sucias con mal aspecto.
¿Cuál es la edad mínima de la clienta a quien puedo ofrecerle el servicio?
Si los padres están de acuerdo y están presentes, podemos proporcionar el servicio de extensiones de pestañas a la clienta mayor de 16 años.
¿Qué me recomiendan si tengo pestañas escasas?
Para pestañas escasas, generalmente recomendamos sets de volumen ruso. Son más livianos y permiten una apariencia más completa sin agregar mucho peso.
¿Es posible aplicar mis propias extensiones de pestañas?
Existe la posibilidad de que se puedan hacer las extensiones uno mismo, pero poniendo en riesgo la salud interna y externa de nuestros ojos además de que los resultados no sean los esperados.
Tengo una cavidad/espacio entre mis pestañas aun así ¿puedo colocarme extensiones?
Si se pueden colocar la lashista tendría que trabajar una técnica llamada puente para poder realizarte un lindo set de pestañas.
¿Si siento las pestañas muy largas puedo cortarlas?
Generalmente, si sientes tus pestañas demasiado largas, es simplemente porque aún no te has adaptado a ellas. Espera unos días para ver cómo te sientes ya verás que te acostumbraras si definitivamente te sientes incomoda contacta a tu lashista para buscar alternativas como hacer un retiro, pero nunca cortes tus pestañas pues pondrás en riesgo tus pestañas naturales y tu salud ocular.
¿Por qué mis pestañas se caen y desordenan más de un lado que del otro?
Esto la mayoría de veces se debe a la posición al dormir. Muchas personas duermen de un lado toda la noche, todas las noches, lo que significa que sus extensiones de pestañas rozan la almohada o se aplastan lo que acelera la velocidad a la que se caen o puede provocar que las pestañas se ensucien de ese lado.